Bienvenidos sean

Espero disfruten este blog.
Por favor si encuentran algún link caído avísenme para que lo actualice, pueden dejar un comentario en la entrada para que sea más fácil.

Muchas gracias por visitarnos y espero disfruten su estancia

;D

Estoy añadiendo la traducción al español de las entradas que faltan, comenzando por las más antiguas y actualizando los links caídos, si les interesa alguna en especial, pueden comentar en ésa entrada, también si encuentran algún error en la traducción, gracias
Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta flores. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de febrero de 2014

Vivir como las flores


Maestro, ¿qué debo hacer para no quedarme molesto?.. Algunas personas hablan demasiado, otras son ignorantes. Algunas son indiferentes. Siento odio por aquellas que son mentirosas y sufro con aquellas que calumnian. 

 - ¡Pues, vive como las flores!, advirtió el maestro.

 - Y ¿cómo es vivir como las flores?, preguntó el discípulo.

 - Pon atención a esas flores -continuó el maestro, señalando unos lirios que crecían en el jardín. 
 Ellas nacen en el estiércol, sin embargo son puras y perfumadas. Extraen del abono maloliente todo aquello que les es útil y saludable, pero no permiten que lo agrio de la tierra manche la frescura de sus pétalos.
 Es justo angustiarse con las propias culpas, pero no es sabio permitir que los vicios de los demás te incomoden. Los defectos de ellos son de ellos y no tuyos. Y si no son tuyos, no hay motivo para molestarse... 
Ejercita pues, la virtud de rechazar todo el mal que viene desde afuera y perfuma la vida de los demás haciendo el bien. Ésto, es vivir como las flores.

sábado, 18 de enero de 2014

Entrega Especial

Hace tiempo que no escribo por aquí, pero esto es algo que leí hoy y no puedo dejar pasar, lo mejor es que es una historia verídica.

Espero les Agrade



John y Sue estuvieron casados por 46 años. Cada San Valentín él le enviaba las más hermosas flores junto con una nota que tenía cinco simples palabras:
"Mi amor por tí crece"

4 Hijos, 46 arreglos de flores, y toda una vida de amor fueron su legado para Sue cuando John  falleció.

En su primer San Valentín sola, 10 meses después de la muerte de John, ella estaba consternada al recibir un hermoso arreglo de flores dirigido a ella de...John.

Enojada y herida llamó al florista para decirle que había un error.
 El florista respondió:

 "No señora, no es un error. Antes de morir su esposo los dejó pagados por muchos años y nos pidió que le garantizáramos que usted continuaría recibiendo flores cada día de San Valentín."

Con el corazón en la garganta Sue colgó el Teléfono y leyó la tarjeta que venía con las flores.

Decía:

 "Mi amor por tí es eterno."

viernes, 20 de septiembre de 2013

Kintsukuroi: La belleza de lo roto

A finales del siglo XV en Japón el Shogún Ashikaga Yoshimasa envió a China un cuenco de té que se había
roto para que lo reparasen. A su regreso, el cuenco había sido reparado usando unas poco estéticas grapas de metal.

Decepcionado por el resultado, buscó entre los artesanos japoneses una forma más estética de reparar la pieza.

Los artesanos japoneses, reconocidos por sus finas y bellas obras decidieron usar laca mezclada con polvo de oro para reparar el cuenco.


El resultado fue tan maravilloso que hubo quienes intencionalmente rompían valiosas piezas sólo para que las
repararan con la nueva técnica, a la cual denominaron Kintsukuroi, o Kintsugui, que quiere decir:
 "Reparar con oro" 

Hay quienes expresan que más allá de la belleza estética de la tecnica Kintsukuroi, existe le belleza de entender que la pieza es más hermosa por haber estado rota.

Es en las grietas de las rocas donde crecen las flores que nadie sembró, que nadie regó, y sin embargo rivalizan en belleza con muchas otras, y aún cuando como las otras flores se marchitan y mueren, aquellas que florecen en la adversidad rara vez desaparecen del todo.

El haberse roto no arruina la pieza, sólo el como decides repararla, o si en el peor de los casos, decides no repararla.



La Vasija Agrietada

Hola a todos, después de mucho tiempo me dispongo a escribir de nuevo en el blog, también hay varios links que actualizar, y entradas que mejorar, en especial la ortografía que no era tan buena cuando lo inicié.
El día de hoy les traigo dos historias sobre cosas "rotas" espero les guste, y estaré actualizando las entradas y escribiendo algunas nuevas.

Sus comentarios como siempre son bienvenidos, disfruten.



Un cargador de agua en la India tenía dos grandes vasijas que llevaba encima de sus hombros colgadas a los extremos de un palo.
 Una de las vasijas era perfecta y entregaba el agua completa al final del largo camino, mientras que la otra vasija tenía grietas por donde se iba derramando el agua a lo largo del camino.

Cuando llegaban, sólo podía entregar la mitad de su contenido.
Durante años se repitió día a día esta situación. La vasija perfecta se sentía orgullosa de sí misma, mientras que la vasija agrietada vivía avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable por no poder cumplir la misión para la que había sido creada.

 Un día, decidió exponerle su dolor y su vergüenza al aguador y le dijo:
 -Estoy muy avergonzada de mí misma y quiero pedirte disculpas.
 -¿Por qué? –le preguntó el aguador.
 -Tú sabes bien por qué. Debido a mis grietas, sólo puedes llevar la mitad del agua El aguador sonrió mansamente y le dijo a la vasija agrietada:
 -Cuando mañana vayamos una vez más al arrollo, quiero que observes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.

 Así lo hizo y, en efecto, vio que las orillas del camino estaban adornadas de bellísimas flores. Esta visión, sin embargo, no le borró la congoja que le crecía en su alma de vasija por no poder realizar su misión a plenitud. Al volver a la casa, le dijo el aguador:

 -¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Siempre supe de tus grietas y quise aprovecharlas. Sembré flores por donde tú ibas a pasar y todos los días, sin tener que esforzarme para ello, tú las has ido regando.
 Si tú no fueras exactamente como eres, 
 con todos tus defectos 
 no hubiera sido posible crear esta belleza.

lunes, 14 de diciembre de 2009

El Regalo




Una persona perversa resuelve hacer un presente a una persona pobre por su aniversario e irónicamente manda preparar una bandeja llena de basura y desperdicios.

En presencia de todos, manda entregar el presente, que es recibido con alegría por el agasajado.

Gentilmente, el agasajado agradece y pide que lo espere un instante, ya que le gustaría poder retribuir la gentileza.

Tira la basura, lava la bandeja, la cubre de flores, y la devuelve con un papel,


donde dice: "Cada uno da lo que posee."


Así que, no te entristezcas con la actitud de algunas personas; no pierdas tu serenidad

La rabia hace mal a la salud, el rencor daña el hígado y la cólera envenena el corazón

Domina tus reacciones emotivas. Se dueño de ti mismo